mujer estudiando ciberseguridad ITSA

ESTUDIAR CIBERSEGURIDAD Y SUS OPORTUNIDADES LABORALES

La importancia y oportunidad de estudiar ciberseguridad es evidente y ha cobrado gran importancia. Gracias a los avances tecnológicos, actualmente, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la protección de la información y de los sistemas informáticos. Las empresas están cada vez más interconectadas, lo que ha creado una demanda sin precedentes de expertos que hayan tenido la oportunidad de estudiar ciberseguridad.

El crecimiento exponencial de la tecnología y la conectividad ha traído consigo innumerables beneficios, pero también ha expuesto a las personas y a las organizaciones a ciber-amenazas o a ataques cibernéticos.

El robo de información sensible, el espionaje cibernético y las vulneraciones a infraestructuras críticas son solamente algunos ejemplos de los retos que enfrentan tanto entidades públicas como privadas a nivel global. Esta realidad, destaca la necesidad urgente de contar con expertos en ciberseguridad capaces de proteger: las operaciones empresariales, bases con datos confidenciales, e información almacenada en la nube.

Para saber con mas detalle que es la ciberseguridad lee: Ciberseguridad, su importancia

El papel crítico de los profesionales al estudiar ciberseguridad

Los profesionales en ciberseguridad juegan un papel fundamental en la protección y resguardo de la información de una empresa u organización. Un especialista en ciberseguridad se encargará de diseñar políticas y establecer controles para que una entidad mitigue lo más posible la ocurrencia de riesgos y ataques cibernéticos, y con ello, garantizar que los activos de información se van a mantener seguros.

Al igual que hoy en día es muy raro encontrar guardias de seguridad física en cualquier empresa, el contar con personas experto en ciberseguridad se ha vuelto un imperativo para cualquier empresa, independientemente de su tamaño.

No obstante, el trabajo de un especialista en ciberseguridad no solo implica ejecutar medidas tecnológicas de seguridad, sino también comprender las motivaciones detrás de los ataques y anticipar posibles amenazas y vulnerabilidades. Es decir, que estos expertos se convierten en los guardianes de la información que previenen y mitigan el impacto de las ciber-amenazas. Estas son algunas funciones que desempeña un especialista en ciberseguridad:

  • Formular planes para mantener a salvo los archivos informáticos
  • Presentar y dar seguimiento a los informes sobre virus informáticos
  • Regular los accesos para evitar ataques cibernéticos
  • Implementar protocolos de criptográficos y herramientas de seguridad
  • Desarrollar e implementar un plan de seguridad en los sistemas informáticos
  • Analizar datos maliciosos como malware
  • Desarrollar técnicas de prevención de ataque cibernético
  • Hacking ético
  • Control de infraestructuras de seguridad
  • Analizar y detectar amenazas de seguridad

Educación Superior en la Ciberseguridad

Los avances tecnológicos están en constante evolución, por ende, las amenazas cibernéticas también se adaptan a nuevas realidades, de ahí que, los ciberdelincuentes buscan nuevas formas de explotar las vulnerabilidades encontradas en las organizaciones. Siempre es más fácil destruir que construir.

Bajo este panorama, luego de obtener un título superior en la carrera de ciberseguridad, los profesionales deben continuar actualizándose, participando en congresos, en cursos de actualización, grupos de investigación y bootcamps, para mantenerse al tanto de las últimas tendencias y desarrollar estrategias efectivas.

Así mismo, a medida que los ataques cibernéticos se vuelven más sofisticados y frecuentes, la demanda de profesionales que hayan decidido estudiar ciberseguridad, de ser posible con titulación oficial, continúa aumentando. Los gobiernos, las empresas y las organizaciones buscan activamente a personas especialistas en ciberseguridad para proteger sus activos de información. Esta demanda asegura oportunidades laborales estables y rentables para las personas que se dedican a esta rama.

Oportunidades laborales luego de estudiar ciberseguridad

Una persona que quiera estudiar ciberseguridad debe tener conocimientos de informática y de ciberseguridad. Este campo ofrece una variedad de ofertas laborales y de desarrollo profesional. Algunas de las vacantes de trabajo más frecuentes son:

Mira algunas de las posibilidades de empleo a las que podrías acceder luego de estudiar ciberseguridad: Linkedin oportunidades laborales ciberseguridad

Director de seguridad de la información:

director - estudiar ciberseguridad

Un CISO (Chief Information Security Officer) asume la responsabilidad de establecer los procedimientos de seguridad y de liderar las actividades relacionadas con la información de una compañía. En otras palabras, un CISO desempeña el papel de intermediario entre una organización, la dirección, proveedores, autoridades y especialistas en ciberseguridad, con el propósito de prevenir ataques cibernéticos.

Analista de seguridad:

analista - estudiar ciberseguridad

Estos profesionales supervisan continuamente los sistemas en busca de actividades sospechosas y desarrollan estrategias para contrarrestar las amenazas.

Auditor de sistemas de información:

auditor - estudiar ciberseguridad

Este tipo de profesionales se encargan de realizar pruebas en los controles de seguridad de una empresa, y luego de analizarlos, ofrecer recomendaciones efectivas.

Analista de pruebas de penetración:

analista penetracion - estudiar ciberseguridad

Son contratados para probar la seguridad en los sistemas informáticos utilizando el hacking ético, con el objetivo de poder solucionar estos inconvenientes y fortalecer sus defensas.

Ingeniera/o de Seguridad:

ingeniera ciberseguridad

Diseña y desarrolla soluciones de seguridad, como firewalls y sistemas de detección de intrusos, para proteger sistemas y redes, con respecto a la gestión de identidad y acceso.

Especialista en seguridad de aplicaciones:

especialista seguridad aplicaciones

Es un profesional muy cotizado en la actualidad. Cumple la función de identificar y solucionar problemas en el código de aplicaciones. Asegurando que desde su fase de diseño hasta su implantación sean seguras.

Investigadores de amenazas:

Analizan los métodos utilizados por los ciberdelincuentes, anticipan sus movimientos y contribuyen al desarrollo de contramedidas que protejan a la información.

Investigador forense digital:

investigador forense digital - estudiar ciberseguridad

Se encarga de investigar, recolectar y analizar evidencia digital relacionada a problemas de seguridad o delitos informáticos. En su mayoría, trabajan con organismos legales.

Consultor:

consultor ciberseguridad

Un consultor en ciberseguridad se encarga de orientar y formar al personal para que sea capaz de prevenir y combatir cualquier tipo de amenaza cibernética. Por lo general, un consultor suele tener experiencia en alguno de los puestos laborales de ciberseguridad antes mencionados.

Retos éticos y profesionales en la ciberseguridad

Si bien las oportunidades para las personas que deciden estudiar ciberseguridad son numerosas, la naturaleza de la disciplina también presenta desafíos. Los profesionales deben mantenerse al día con las últimas tendencias y formas de ataque, lo que requiere un aprendizaje permanente. Además, deben tener sólidas habilidades técnicas, de comunicación efectiva y, sobre todo, poseer una ética sólida, ya que manejarán información confidencial.

A medida que avanza la tecnología surgen retos éticos y legales que afectan al ámbito de la ciberseguridad. Las medidas de seguridad cibernética a menudo implican la recopilación y el análisis de datos personales, lo que puede dar lugar a problemas de violación de la privacidad. Los especialistas en ciberseguridad deben tener en cuenta estas preocupaciones y esforzarse por garantizar que cada una de sus acciones sean éticas y respeten los derechos individuales.

Los profesionales de la ciberseguridad deben operar dentro de un marco legal y ser conscientes de los aspectos éticos de su trabajo para asegurarse de que contribuyen positivamente a la sociedad.

La ciberseguridad es un campo amplio y en constante actualización

Para ejecutar estrategias de ciberseguridad óptimas, se necesita la colaboración entre profesionales, empresas, organizaciones gubernamentales, entidades públicas y la sociedad en general. Compartir información sobre nuevos tipos de ataques, vulnerabilidades y soluciones es fundamental para erradicar a los ciberdelincuentes.

La importancia de estudiar ciberseguridad radica en la necesidad de proteger los sistemas digitales y la información en un mundo interconectado. La demanda de profesionales en esta rama aumenta constantemente; sin embargo, estudiar ciberseguridad es mucho más que adquirir habilidades técnicas. Esto implica una comprensión profunda de los desafíos éticos y legales, así como un compromiso continuo con la educación y la adaptación continua a los cambios que las organizaciones demandan. El profesional de ciberseguridad es transversal a todas las áreas de negocio y tipos de organización por lo que su misión cada vez abarca desde el lineamiento estratégico hacia el nivel operativo con la finalidad de que la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos de información empresariales se encuentren plenamente resguardados y protegidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *